Crónicas de un mundo en mutación


El cambio climático ya es una realidad que promete modificar profundamente nuestros paisajes, nuestra flora y nuestra fauna.
El pasado es una ventana que nos permite intuir cómo será ese futuro que os propongo descubrir.

29 enero, 2019

Paleoautóctonas (12): Gleditsia

›
Cuando llega el otoño en el Parque del Retiro de Madrid y los árboles caducifolios empiezan a perder sus hojas, destaca entre ellos un árbol...
1 comentario:
16 enero, 2019

El bosque imposible

›
¿ Podría, en nuestro país, contribuir el eucalipto ( Eucalyptus globulus ) a regenerar un bosque natural y formar parte de él como un elemen...
7 comentarios:
08 enero, 2019

El invasor amable

›
Cuando salgo de paseo por mi barrio o por los alrededores de Madrid, me llama siempre mucho la atención la frecuencia y la abundancia de un ...
7 comentarios:
23 octubre, 2018

Paleoautóctonas (11): Carya

›
Ya comentaba, al hablar del género Pterocarya , que la familia de las Juglandáceas (familia del nogal) tuvo muchísimos más representantes en...
18 octubre, 2018

Plantas invasoras de hoy y de ayer

›
Repetida una infinidad de veces por todas las publicaciones que tratan del tema de las especies invasoras, la afirmación según la cual las e...
2 comentarios:
05 octubre, 2018

Migraciones asistidas

›
Hoy os invito a pensar acerca de un tema que es aún considerado como un tabú por una mayoría de científicos y por la casi totalidad de los g...
22 septiembre, 2018

Paleoautóctonas (10): Cathaya

›
China ha sido, el siglo pasado, una auténtica caja de sorpresas para los botánicos. Tras el descubrimiento en 1945 de ejemplares vivos de Me...
3 comentarios:
28 agosto, 2018

Primer año plantando árboles...

›
Acercándose poco a poco el otoño y la época de recolectar nuevas semillas para mis futuras plantaciones, creo que es ahora un buen momento p...
2 comentarios:
22 agosto, 2018

Resiliencia y deuda climática

›
Está de moda, desde hace unos años, hablar de la capacidad de resiliencia de nuestros ecosistemas. Se habla generalmente de ello como si esa...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.