Crónicas de un mundo en mutación


El cambio climático ya es una realidad que promete modificar profundamente nuestros paisajes, nuestra flora y nuestra fauna.
El pasado es una ventana que nos permite intuir cómo será ese futuro que os propongo descubrir.

22 abril, 2024

Paleoautóctonas (72): Maclura

›
Uno de los árboles más curiosos que se puede observar en nuestros parques y jardines es el naranjo de los Osages ( Maclura pomifera ), que l...
13 abril, 2024

Paleoautóctonas (71): Populus

›
Álamos temblones en la región de Orenburg, Rusia / Fotografía: Iohann / Licencia: Creative Commons BY 3.0 Junto a los sauces, que perten...
31 marzo, 2024

Paleoautóctonas (70): Tilia

›
Casi todos hemos tomado una tila en algún momento de nuestra vida debido a sus propiedades calmantes. Muchas personas ignoran, tal vez, qu...
29 marzo, 2024

El bosque inesperado (2): Mont Ventoux & Luberon

›
Cuando los franceses se apoderaron del Norte de África y convirtieron aquella tierra en colonia, pronto descubrieron la presencia de un árbo...
1 comentario:
17 marzo, 2024

Invasiones biológicas: ¿Neofijistas vs. neodarwinistas?

›
El fijismo es una hipótesis científica nacida en el siglo XVIII que básicamente afirmaba que las especies habían permanecido inmutables desd...
18 enero, 2024

El bosque inesperado (1): Monsanto

›
El Parque Forestal de Monsanto en Lisboa, visto desde uno de los miradores del parque. Justo detrás se puede ver el estuario del río Tajo ...
1 comentario:
29 noviembre, 2023

ÁRBOLES Y ARBUSTOS PALEOAUTÓCTONOS

›
Hoy es el gran día en que por fin pongo a disposición de los interesados mi tan ansiado segundo libro, dedicado a los árboles y arbustos p...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.