Crónicas de un mundo en mutación


El cambio climático ya es una realidad que promete modificar profundamente nuestros paisajes, nuestra flora y nuestra fauna.
El pasado es una ventana que nos permite intuir cómo será ese futuro que os propongo descubrir.

02 marzo, 2018

El Sistema Central antes de las glaciaciones

›
Quien haya recorrido caminando el Sistema Central y sus extensos pinares probablemente se habrá hecho en algún momento la misma pregunta que...
6 comentarios:
27 febrero, 2018

Paleoautóctonas (7): Aesculus

›
Pocas especies de árboles exóticos han tenido tanto éxito en los parques y jardines de Europa como el castaño de Indias ( Aesculus hippoc...
1 comentario:
10 febrero, 2018

La hibridación, coctelera de nuevas especies

›
Hace unas semanas explicaba en un post de mi página de Facebook que en Escocía había nacido una nueva especie del género Mimulus, con la id...
25 noviembre, 2017

¿ Marsupiales en Europa ?

›
Hace un un año recorría las redes una noticia falsa difundida por un grupo ecologista en protesta contra el monocultivo de eucaliptos en Gal...
14 septiembre, 2017

Paleoautóctonas (6): Platanus

›
Árbol indisociablemente ligado al paisaje mediterráneo, raro es el pueblo a orillas del Mare Nostrum que no tenga su plaza central ocupada...
21 agosto, 2017

Paleoautóctonas (5): Parrotia

›
Endemismo de los bosques del sur del Mar Caspio (Azerbayán e Irán), el árbol del hierro es una especie que se empieza a cultivar cada vez má...
21 julio, 2017

Noticias de nuestros castores (1)

›
Hace ya más de 6 años escribía, en el que era el antecesor de este blog, un pequeño artículo dedicado a la persecución del castor en España ...
6 comentarios:
25 junio, 2017

Los árboles de mi terraza (1)

›
Acabada la primavera, me atrevo a hacer hoy un pequeño resumen de mis pequeños experimentos de arboricultura. Lo primero decir que sembré so...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.