Hoy es el gran día en que por fin pongo a disposición de los interesados mi tan ansiado segundo libro, dedicado a los árboles y arbustos paleoautóctonos... No es para leérselo del tirón, sino más bien para ir consultándolo poco a poco, que...
Inflorescencias masculinas de Salix alba, Gartenschaupark Hockenheim. / Auto: AnRo0002 / Licencia: Dominio Público Con cerca de 450–520 especies, principalmente distribuidas por el Hemisferio Norte, el género Salix es uno de los más diversos de nuestra flora. Tal como se puede ver en el...
    Recuerdo a quienes estén interesados en leerlo, que buena parte de las publicaciones de este blog han servido de base al libro que publiqué en este mismo blog bajo el título "RUMBO AL PLIOCENO". Han pasado ya dos años desde su primera...
Este título provocador se me ha ocurrido al acordarme de alguna respuesta recibida tras sugerir yo que debíamos favorecer el regreso de las especies que califico de "paleoautóctonas" o incluso hacer uso de las especies introducidas que han demostrado su capacidad de resistir...
Laurus Familia: Lauracae Orden: Laurales Árboles o arbolillos dioicos. Hojas coriáceas y persistentes, dotadas de células oleíferas. Inflorescencia en umbela brevemente pedunculada, envuelta antes de abrirse en un involucro subgloboso. Flores unisexuales. Perianto de 4 piezas subiguales. Estambres (4)8-12; anteras dehiscentes mediante 2...
Vachellia Familia: Fabaceae Orden: Fabales Arbustos o arbolitos, con espinas estipulares; estípulas espinescentes, rectas y cilíndricas o curvadas y en forma de cuerno (a menudo asociadas con hormigas agresivas), persistentes. Hojas bipinnadamente compuestas; pecíolo con nectarios glandulares; raquis con nectarios glandulares; pinnas 2–40...
Larix Familia: Pinaceae Orden: Pinales Árboles caducifolios, de ramificación irregularmente verticilada, extendida; ramillas fuertemente dimórficas: ramillas largas (macroblastos) con hojas presentes sólo el 1er año, las partes más viejas con hojas en densos fascículos en ramillas cortas laterales (braquiblstos) desarrolladas a partir de...
Quercus Familia: Fagaceae Orden: Fagales Árboles, menos frecuentemente arbustos. Yemas de ovoideo-oblongas a subglobosas. Hojas pinnatilobadas o pinnatífidas, con menos frecuencia serradas, dentadas o enteras, perennes, marcescentes o caducas; estípulas de alesnadas a linear-espatuladas, ± prontamente caedizas. Flores unisexuales; las masculinas, en amentos...