El género Craigia, perteneciente a la familia de las Malváceas y antiguamente incluido en la familia de las Tiliáceas, es un buen ejemplo de las razones que deben impulsarnos a estudiar y rescatar los géneros paleoautóctoctonos. Este género es típicamente relictual, habiendo tenido...
Symplocos Familia: Symplocaceae Orden: Ericales Arbustos o árboles de hoja perenne (decídua en Symplocos paniculata). Hojas en disposición espiralada o dística, simples; sin estípulas; margen del limbo entero, dentado, o glandular-dentado, vena media adaxialmente impresa o raramente plana o prominente. Inflorescencias en espigas,...
Cuando los europeos solemos pensar en las coníferas, casi siempre solemos asociarlas a paisajes fríos o áridos. No en vano dominan las coníferas los grandes bosques boreales y subalpinos de todo el Hemisferio Norte. También son coníferas los únicos árboles que son capaces...
Creado en 1772 por Erik Laxmann tras describir un pequeño árbol desconocido cultivado en los Jardines de Invierno de la Academia en San Petersburgo, el género Koelreuteria está constituido por 4 especies originarias de China, Taiwan y Fiyi. El árbol de los farolillos...
Representada en Europa por una única especie (el tejo) la familia de las Taxáceas, tomada aquí en un sentido amplio, presenta en otras partes del Hemisferio Norte una sorprendente diversidad de géneros y de especies. El máximo de diversidad se observa en China,...
Al hablar del cambio climático y de sus posibles consecuencias, se hace sobre todo mucho hincapié en los efectos directos que puede tener la subida de las temperaturas sobre la salud de los árboles. Esa subida de las temperaturas ha tenido como consecuencia...
Al tratar de muchos géneros paleoautóctonos en precedentes artículos, a menudo hemos constatado que la desaparición de esos taxones fue más temprana en el oeste de la Cuenca Mediterránea que en el este de la misma. Algunos de estos taxones, como el que...
Ya era hora, tras casi dos años de silencio, que hiciera un pequeño resumen de lo que he podido aprender / observar durante este tiempo plantando árboles en mi barrio. Contrariamente a mi planteamiento inicial (Primer año plantando árboles), he renunciado por completo...
En esta serie dedicada a las especies paleoautóctonas, nos hemos centrado sobre todo hasta ahora en describir las especies arbóreas que poblaron los bosques del Terciario de nuestro continente. Nos hemos olvidado, al hacerlo, de un elemento fundamental en los bosques tropicales y...