Describíamos en el primer artículo de esta serie (Lo que el hielo se llevó [1]) las especies y géneros de árboles que más tiempo habían sobrevivido en la Península Ibérica, alcanzando el Pleistoceno Medio y Superior, así como aquellas especies que se pensaba...
Originaria, al igual que el eucalipto (Eucalyptus globulus), del SE de Australia, la mimosa (Acacia dealbata) ha encontrado en la fachada atlántica de la Península Ibérica las condiciones ideales para su desarrollo. Contrariamente al eucalipto, cuya difusión se debe al extenso cultivo de...
Hace un par de años escribía yo en este blog un artículo sobre Resiliencia y deuda climática y explicaba en él que la resiliencia se podía definir como la capacidad de un ecosistema a reponerse de los efectos de alguna perturbación. También me...